Viernes 31 de Marzo de 2023
Guerrero, México
- Portada
- Política
- Guerrero
- Educación
- Acapulco
- México
- Economía
- Mundo
- Cultura
- Espectáculos
- Deportes
- Sociedad
- Opinión
Retira Semarnat la bandera roja de La Boquita, en Azueta; no es turística, dice
* Disminuye el número de playas limpias, según reporte
* Las playas Quieta, Almacén, Principal-Canal de La Boquita, Las Gatas, La Madera y Palmar I y III, por debajo de los límites de coliformes * Cinco certificaciones verdes de “aceptables” en las playas Varadero, Linda, Palmar II y La Ropa I y II
Maricela Santos, corresponsal, Zihuatanejo * La Semarnat quitó el sábado la bandera roja de riesgo sanitario del canal La Boquita, de Zihuatanejo porque dejó de considerarla un sitio recreativo.
La dependencia también ratificó el abanderamiento de “mar limpio” en las playas Quieta, Almacén, Las Gatas, La Madera y Palmar I y III, que estuvieron muy por debajo de los límites permisibles de coliformes fecales y enterococos.
Asimismo, colocó cinco certificaciones verdes de “aceptables” en las playas Varadero, Linda, Palmar II y La Ropa I y II, donde reportó un ligero incremento en los niveles de enterococos, pero la calidad del agua de mar se considera aceptable porque no representa riesgo sanitario para los bañistas, según explica la Semarnat en su página web.
Esta vez disminuyó el número de playas de Ixtapa-Zihuatanejo que lograron la certificación con bandera azul de “Mar limpio”, pero se eliminaron las banderas rojas.
Desde la tarde del viernes 30 de mayo y el sábado 31, la coordinación regional de la Semarnat comenzó con la rectificación de las certificaciones de las playas de Ixtapa-Zihuatanejo, con base en el Segundo Monitoreo de la Calidad del Agua en las Playas Mexicanas, elaborado el 25 de abril, en el que excluyó el muestreo del canal de La Boquita como parte de la compactación de los sitios.
El canal de la Boquita había sido abanderado con la señal de riesgo sanitario el 16 de abril, y aunque en la página web de Semarnat aparece una señalización de bandera azul en este punto, esta vez no hubo recolección de muestras por los representantes de los tres ámbitos de gobierno en el levantamiento del monitoreo, al cual fue invitado El Sur, el 25 de abril pasado.
El alcalde Amador Campos Aburto consideró “muy bueno para los azuetenses” el retiro de las banderas, y atribuyó esto a que las plantas tratadoras de aguas negras trabajan con eficacia porque se ha invertido en ellas un millón y medio de pesos aproximadamente. “Ya no tenemos banderas rojas. Las quitaron, y eso habla bien de agua potable y del gobierno municipal”, expresó.
Precisó que estos resultados en el saneamiento de las playas se han hecho solamente por parte del ayuntamiento, debido a que los gobiernos federal y estatal no han invertido los recursos ni han comenzado los trabajos para el programa integral de saneamiento de la bahía, en el marco del cual el gobernador René Juárez Cisneros entregó a la CAPAEG 10 millones de pesos “que no se han aplicado en ningún lado”.
De las certificaciones verdes que se colocaron, dijo que su administración revisa las descargas de aguas jabonosas que se hacen al canal de La Boquita y trabaja en la construcción de colectores.
Reconoció que “es complicado” el saneamiento, pero que se trabaja para lograrlo, aunque adelantó que “el agua se volverá a contaminar” con el comienzo de la temporada de lluvias y los asentamientos irregulares que hay en el anfiteatro.
El dirigente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, consideró que el retiro de la bandera roja del canal revela que hay acciones del gobierno estatal y municipal para disminuir y eliminar la contaminación del canal, pero alertó de la necesidad de que el gobierno federal aporte recursos para revertir el deterioro que sufrió la imagen del puerto, por el abanderamiento de riesgo sanitario que hizo la misma dependencia en abril pasado y la declaraciones que hizo respecto a la supuesta contaminación de las playas desde enero pasado.
El 25 de abril, representantes del gobierno federal, estatal y el municipal, a través de una empresa privada contratada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Zihuatanejo (CAPAZ), levantaron el segundo monitoreo en las playas de Ixtapa-Zihuatanejo con el apoyo de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, excluyendo del muestreo la desembocadura del canal de La Boquita bajo el precepto de que esta no es un área recreativa, sino un dren de agua residual.
Por este acuerdo se compactaron las áreas de monitoreo a 12, cuando en el primer muestreo recogieron 15 tomas para determinar la calidad bacterológica de las playas de Ixtapa y de Zihuatanejo.
En Zihuatanejo las muestras se recogieron en seis sitos: Playa Las Gatas, frente al restaurante La Marinera, frente a Casa Elvira y la entrada principal de playa La Ropa, en la zona de playa más cercana al acceso a playa La Madera y a Playa El Almacen, así como frente a la cancha municipal de la Playa Principal.
En Ixtapa tomaron las muestras en Playa Varadero, de la Isla de Ixtapa, frente al restaurante Lilí Cipriani; Playa Linda, Playa Quieta, así como en tres puntos de la playa El Palmar, frente a los hoteles Barceló, Marina Ixtapa y Carlos and Charles.
Se cambiaron puntos de muestreo porque el primer monitoreo la Semarnat tomó muestras en 15 puntos: Isla grande, Playa linda (embarcadero) Las cuatas, Marina Ixtapa, Puente El Palmar (Monarca), Playa El Palmar La Puerta, Centro entrada de La Bocana, Las Gatas, Capricho del Rey, Estero La Ropa, Hotel Casa que Canta, restaurante El Bolero, canal La Boquita, Puerto Mío por la Gasolinera y canal Estero de la Salinas.
De ahí sugirió el abanderamiento en rojo del canal La Boquita y el resto resultaron con certificaciones de mar limpio.
Hasta antes de este proceso, los SES muestreaban en Puerto Mío, Capitanía de Puerto, Las Salinas, Contramar, Entrada de la Bocana, Piedra Solitaria, Casa Owen, Muelle Las Gatas, Capricho del Rey, Frente al Calpulli en La Ropa, Restaurante Bolero en Playa La Ropa, Frente al canal de la Boquita; en el Centro de la bahía, por la Bocana, y en La Casa que Canta.
ISTA tomaba muestras en los lugares que moniterea la CNA, es decir en Playa La Madera, Playa Las Gatas, Playa La Ropa, Playa La Bocana, Laguna Marina, Playa el Almacén, Canal La Boquita, Laguna Marina, atrás de la Capitanía de Puerto, y dos puntos más.
Alcanza Acapulco 70.5% de ocupación este domingo: DTM
La ocupación hotelera del puerto cerró ayer a 70.5 por ciento, con un estimado de 32 mil 187 turistas, informó la DTM.
Durante el fin de semana sólo se levantaron dos denuncias por robo en la Procuraduría del Turista.
En la clasificación por zona turística, el Acapulco diamante captó 74.4 por ciento; el Acapulco Dorado 72.3 por ciento, y el Acapulco Tradicional 64.8 por ciento.
La dependencia indicó que los hoteles con mayor ocupación fueron los clasificados como Cinco Estrellas, Cuatro Estrellas y Gran Turismo.
Sobre las quejas interpuestas por los visitantes, la Procuraduría del Turista informó de dos por robo de pertenencias.
Ayer María Tania Hernández Guerrero, originaria de la ciudad de México, denunció el robo de pertenencias.
El sábado, el turista defeño Jorge Armando Hernández Martínez, de 17 años, reportó el robo de su cartera y documentos personales en la playa Caleta.Ese día el afectado llamó por teléfono a su familia, la cual le envió dinero para el regreso. (Raquel Santiago Maganda)
Sólo 43 viajeros del Aca Tiki cobrarán indemnización, asegura Jorge Muñoz
* La mayoría no demandó, dice el funcionario
Sólo 43 de los 315 turistas reconocidos por la empresa Embarcaciones Turísticas de Acapulco (ETA), propietaria del yate Aca Tiki que se hundió el pasado 23 de marzo, presentaron denuncia ante el MP y la Procuraduría del Turista, y recibirán indemnización parcial por las pérdidas.
Así lo informó el procurador del Turista de la Sefotur, Jorge Muñoz Sánchez, quien dijo que la empresa reconoció que fueron 315 visitantes los afectados con el hundimiento del barco.
Sin embargo, la Procuraduría informó que 39 personas denunciaron los hechos ante el Ministerio Público y cuatro más ante la instancia de la Sefotur.
Jorge Muñoz aseguró que sólo a estas 43 personas la empresa indemnizará de manera parcial los daños. Recordó que la semana pasada, diez personas se trasladaron al puerto para cobrar unos 39 mil pesos; precisó que los gastos de transporte fueron pagados por las víctimas y se retiraron conformes.
Mencionó que la estrategia de pago se basó en las averiguaciones previas, en las que los turistas mencionaron sus pérdidas en el accidente.
Mencionó que en esta semana otro grupo asistirá a cobrar de manos del representante de la empresa, Saúl Canales Palma, con la supervisión del representante del ayuntamiento, Erick Zenteno, y de la Procuraduría.
Precisó que la empresa tiene disposición para resarcir el daño, y para esto se reembolsa el costo del boleto, que asciende a 200 pesos, y las propiedades asentadas en sus denuncias ante las autoridades. (Raquel Santiago Maganda).
Hallan dos autos robados y otros 14 “de dudosa procedencia” en un taller
* Detiene la PJE al propietario del negocio
Agentes de la Policía Judicial del Estado detuvieron al propietario de un taller de hojalatería, debido a que en el interior de su negocio descubrieron dos vehículos reportados como robados y otros 14 de los que se investigará la procedencia, informó el comandante Daniel Mañez Campos.
Juan Martínez Hernández, de 33 años de edad, es propietario de un taller de hojalatería y mecánica en la colonia Llano Largo, ubicado atrás de la empresa refresquera Pepsi, sobre el crucero de El Cayaco. El mecánico fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de Asuntos Especiales.
En el interior del taller los agentes descubrieron un auto marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 88, color rojo, y otro marca Volkswagen, modelo 76, color blanco, que presuntamente habrían sido modificados en el taller del número de serie del motor y el chasis, pero también había 14 vehículos más que estarán bajo investigación.
Hallan a un hombre asesinado a machetazos en el río de la Sabana
* Salió el sábado y ya no regresó
Con un machetazo en la cabeza y tirado en el río de la Sabana, ayer por la tarde fue localizado por su familiares Severo Riva Moreno, de 34 años de edad, informó la Policía Judicial del Estado de Ciudad Renacimiento.
El comandante Humberto Velázquez Delgado indicó que el cuerpo fue localizado por sus familiares enmedio de un puente –hecho con costales de arena– que comunica a la colonia Arroyo Seco y el poblado de La Sabana.
El padre de la víctima, Marcelino Rivera Sánchez, declaró a los oficiales que su hijo salió a tomar debidas alcohólicas el sábado por la noche, y que desconoce los motivos del asesinato.
El muerto tenía su domicilio en la calle José Azueta de la colonia Arroyo Seco, jurisdicción de Ciudad Renacimiento.Del hecho personal de la Agencia del Ministerio Público empezó la averiguación número 677, por el delito de homicidio.
Reinvaden ambulantes la Feliciano Radilla y la Hurtado de Mendoza
* Congestionamiento vial y ausencia de inspectores
Karina Contreras * Las calles Feliciano Radilla y Diego Hurtado de Mendoza fueron ocupadas nuevamente por vendedores ambulantes, sin que hasta ayer se viera la presencia allí de inspectores de la Dirección de Mercados.
Ayer, más de veinte semifijos ocupaban la Feliciano Radilla –que fue desalojada durante la administración de Zeferino Torreblanca–, quienes ofrecían una diversidad de productos que incluían ciruelas, mangos, sombrillas, ropa, ajos, accesorios para el cabello. Incluso, las pocas vallas metálicas que quedan son ocupadas para tender ropa.
Pero, además de las banquetas, los ambulantes poco a poco se van apropiando del estacionamiento del Mercado Central, pero en un recorrido no se vio a inspectores públicos que los retiraran.
La invasión de los ambulantes genera un congestionamiento vial, y ya no hay tranquilidad para caminar libremente a los lados. Ahora nuevamente se tiene que esquivando a vehículos y a comerciantes.
La Feliciano Radilla también está ocupada por pescadores. Y en igual circunstancia está la Diego Hurtado de Mendoza, que aunque la Dirección de Mercados ha querido retirarlos no ha podido, y continúan invadiendo.
Allí, ayer domingo ofrecían sus productos sobre la acera muchos pescadores, quienes ni se inmutaban ante las órdenes de abandonar la calle.
Este 14 de junio se cumplirá un año de que el entonces presidente municipal Zeferino Torreblanca Galindo desalojó a los ambulantes, en su mayoría de la líder priísta Dalia Serna Tabares, de la calle Feliciano Radilla, pero ahora poco a poco los vendedores se están volviendo a instalar.
Posibles lluvias, pronostica para hoy en el estado el Servicio Meteorológico
* Bajará aquí la temperatura hasta 20 grados
Guerrero enfrenta la posibilidad de lluvias fuertes debido a una perturbación tropical que localizada en el océano Pacífico, según el Servicio Meteorológico Nacional, pero hasta ayer el puerto continuaba abierto a la navegación.
La Dirección de Protección Civil del puerto informó que la perturbación tropical se localizaba a 335 kilómetros al suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, y que se desplazaba lentamente hacia el oeste-noroeste, por lo cual habría condiciones favorables para intensificarse a depresión tropical, que, asociada con una amplia zona de inestabilidad, favorecerá lluvias en Guerrero y Oaxaca.
La dependencia municipal informó que el puerto se encontraba abierto a la navegación porteña y la pesca ribereña, y que había vientos calmados, oleaje a un metro de altura, y cielo medio nublado con posibilidad de lluvia.
La temperatura mínima fue de 25 grados Celsius, y la máxima, de 33 grados.
El Meteorológico informó que la posibilidad de lluvia continuará hoy, y que en Acapulco la temperatura máxima será de 32 centígrados y la mínima de 20. (Raquel Santiago Maganda).
Apagones de más de media hora afectaron ayer a colonias del puerto
* La primera lluvia y el viento, la causa
Ayer por la tarde, tras la primera lluvia de la temporada, sucedieron varios apagones en varios puntos del puerto, los que en su mayoría duraron más de media hora.
Colonias como la Vista Alegre, Zapata y Progreso; el Zócalo; algunas zonas de Renacimiento y Las Cruces, entre otras, estuvieron sin luz.
Algunas personas indicaron que intentaron reportar la falta de luz al 071, número que tiene la CFE para atender emergencias, pero “sonaba ocupado”.
Los apagones –dijeron algunos entrevistados vía telefónica– sucedieron después del viento y la ligera lluvia que cayó a esa hora. (Karina Contreras).
Sepultan en el panteón de Las Cruces a la preparatoriana muerta el viernes
* Desconsuelo y tristeza de familiares y amigos
* Otros tres fueron inhumados el sábado en este puerto; uno más fue llevado a Tierra Colorada * Piden deudos de Luis Enrique Carmona dar con el paradero del conductor de la camioneta * Debido a la saturación del cementerio municipal, los que cargaban el ataúd tuvieron que pasar encima de varias tumbas
Karina Contreras * Unas doscientas personas acudieron ayer al sepelio de la joven universitaria Nayeli Montaño Valdés, quien falleció con otros cuatro estudiantes de la Preparatoria 7 en un accidente automovilístico en la carretera que conduce a Barra Vieja.
El cortejo fúnebre partió de la casa familiar pasadas las 9 de la mañana. En la entrada del cementerio de Las Cruces, el cuerpo de Nayeli era esperado por muchos jóvenes universitarios, amigos de secundaria y maestros de la preparatoria donde estudiaba, los cuales en su mayoría llevaban ramos de rosas rojas, canastas de rosas blancas y arreglos de crisantemos.
La carroza fúnebre llegó al panteón a las 10:30 de la mañana. Llevaba en su interior estaba el ataúd color perla con el cuerpo de Nayeli. Al lado del conductor iban los desconsolados padres, abrazándose y dándose consuelo mutuo ante la pérdida.
Mientras se esperaba la llegada del cuerpo al panteón, una amiga de secundaria de Nayeli comentó que era una joven tranquila con los desconocidos, pero ante los amigos era desinhibida y alegre.
Recordó que a la joven no le gustaba salirse de clases, y que cuando la llegaban a invitar decía que “mejor se iba a su casa”. Por lo que le sorprendió la noticia.
Los restos mortales de Nayeli fueron sepultados en el centro del panteón de Las Cruces. Debido a la saturación del cementerio, los que cargaban el ataúd tuvieron que pasar encima de varias tumbas.
Cuando el féretro fue puesto a la orilla de la tumba se escucharon los llantos desconsolados de la madre, quien pedía perdón a su hija y se preguntaba por qué tuvo que morir su bebé, su niña… Mientras que doña Gude –la abuelita– estaba a punto de desmayarse.
Su papá –quien hasta ese momento se había mantenido sereno– comenzó a llorar y le dijo a su hija que la perdonaba y que se fuera tranquila.
Llegó el momento de depositar la caja y fue cuando se escucharon los llantos más desgarradores. La tristeza y el dolor se traslucía en los rostros de los familiares, amigos, vecinos, compañeros y de todos aquellos que compartieron algún momento de los 19 años de Nayeli Montaño Valdés.
Luego hicieron una cruz sobre el féretro con infinidad de flores de colores, y depositaron la mochila escolar que usó la joven universitaria.Y entonces pusieron la tapa en la tumba y colocaron cientos de flores en ella.
Los otros funerales
Jorge Nava n En el velorio del estudiante de la Preparatoria número 7 Luis Enrique Carmona Quiterio, uno de los que perdideron la vida en el accidente, familiares demandaron que las autoridades investiguen el paradero del conductor de la camioneta para juzgarlo. El sábado fueron enterradas tres de las cinco víctimas que cobró el percance ocurrido la mañana del viernes al volcarse la camioneta Ford tipo Lobo, color rojo, donde viajaban 27 alumnos de segundo año de la prepa 7.
Los restos de Luis Enrique Carmona Quiterio, quien vivió con sus familiares en la colonia La Frontera, fueron llevados al panteón de Las Cruces. En el panteón de La Sabana quedó Rafael Domínguez Olea, quien vivió con su familia cerca de la que ahora es su última morada. En el cementerio de El Coloso fue enterrado Jorge Arturo Méndez Prado.
Mientras que de Marbin Abarca Irineo se informó que sus familiares se lo llevaron a la comunidad de Pochotillo, en Tierra Colorada, lugar de donde era originario.
En los velorios campeó la tristeza y la incredulidad, pero nadie se atrevía a comentar lo sucedido.
Incluso, vecinos de los familiares eran contagiados por la pena que embargaba a los familiares directos de los fallecidos.
En tanto, hasta el sábado, en los hospitales regional Vicente Guerrero del IMSS y General de Acapulco permanecieron en recuperación algunos de los heridos. Sin embargo, hubo confusión sobre su estado de salud. Personal de Trabajo Social del IMSS, en el área de Urgencias, sólo dio razón de Marco Antonio Nava Barragán, de quien se dijo que se encuentra aún en esa área.
De Jennifer Bailón, se informó que se encuentra en el séptimo piso del hospital, en la cama 735. Fue intervenido del brazo, Jonny Vázquez. Mientras que de Arturo Flores informó su familia que sería intervenido quirúrgicamente porque sufrió lesiones internas.
Los padres de Jonny Vázquez, Francisco Vázquez Sánchez y Teódula Báez García, además de Nilsa Gasga, madre de Arturo Flores, aseguraron que sus hijos se encontraban estables de salud.
Informaron que autoridades de la UAG les aseguraron que sus hijos contaran con un seguro provisional en tanto se recuperan de salud y acuden a curaciones.
Agregaron que al principio tuvieron problemas porque en el IMSS no los querían atender, pero dijeron que fue tras la intervención de la UAG cuando la atención mejoró para sus hijos.
En el hospital Genera Acapulco el personal no supo informar del estado que guardan otros alumnos que fueron hospitalizados allí. Datos de fuentes educativas indicaron que ese día fueron dados de alta tres, sin precisar sus nombres.
Los estudiantes hospitalizados, “estables y fuera de peligro”, dice Félix González
* Cinco siguen internados; dan de alta a uno
Alfredo Mondragón * En el hospital regional del IMSS y en el Hospital General permanecían ayer cinco de los estudiantes de la Preparatoria 7 de la Universidad Autónoma de Guerrero que sufrieron el accidente el pasado viernes en la carretera a Barra Vieja. Su estado de salud “es estable y están fuera de peligro”, informó el coordinador de la Zona Sur de la UAG, Félix González Figueroa.
El funcionario de la máxima casa de estudios de la entidad ha permanecido vigilante de la salud de los estudiantes, e incluso trasladó personal de la institución a los hospitales a efecto de recibir cualquier reporte.
El estudiante Gustavo Leal Guzmán, internado en el Hospital General de Acapulco, a quien cirujanos le colocaron la tarde del sábado una placa y tornillos en el brazo derecho, fue dado de alta la tarde del domingo.
En la cama 735, del séptimo piso del hospital del IMSS, aún permanecía Jennifer Bailón López, quien fue intervenida el sábado debido a que presentaba fractura de fémur. Los médicos indicaron que está fuera de peligro, indicó el funcionario educativo.
En tanto, los especialistas mantienen en observación a Arturo Flores Gazca debido a que sufrió un fuerte traumatismo renal y presentaba sangrado en la orina. Por ello, posiblemente este lunes, previa valoración, sea intervenido quirúrgicamente.
El estudiante Jonny Vázquez Báez fue operado debido a que presentó fracturas en el brazo, y estaba en recuperación en la cama 474.
En la cama 473 del IMSS, Marco Antonio Nava Barragán, quien sufrió múltiples heridas en la cabeza, fue sometido a sutura y permanece en observación. Los médicos analizan si le ponen yeso en uno de los tobillos.
En tanto, Jaime de la Paz Bruno presentó fractura de brazo y tobillo, y los médicos aún valoran si es intervenido quirúrgicamente, pero está fuera de peligro.